viernes, 3 de abril de 2015

AQUITANIA, TOTA Y CUITIVA



REGION DE MITOS, CAMPO Y RIQUEZA CULTURAL

Los municipios de Aquitania, Cuitiva y Tota rodean la laguna de tota su principal atractivo turistico y fuente hidrica de la region, razón por la que traen consigo gran parte de la riqueza cultural de la provincia de sugamuxi, la belleza de sus campos y cultivos, la  arquitectura colonial presente tanto en las casas que rodean el parque como en sus iglesias, la generosidad y tenacidad de sus timidos habitantes, el patrimonio historico que se refleja en platos tipicos como el cosido boyacense y el desaparecido Hute de papa asi como las multiples historias miticas que alli se conservan desde tiempos prehispanicos y de la colonia como las leyendas de como se formó la Laguna de Tota o la del temible "mounstro del lago de tota" entre otros convierten estos municipios en un destino que tiene un atractivo  fascinante ya que no solo brinda paisajes bellisimos sino que además nos acerca a ese imaginario historico de nuestros ancestros.

Ya hablando de datos puntuales sobre cada uno de dichos municipios y para que los puedan ubicar bien en el mapa y sepan como llegar encontramos que, Aquitania cuenta con aproximadamente  16.087 habitantes,  siendo el noveno municipio más poblado del departamento. A 3030 metros sobre el nivel del mar, es uno de los 10 municipios más altos de Colombia,  el 72% de la superficie del lago de tota está dentro del área del municipio, limita por el norte con Sogamoso, Cuítiva y Mongua, por el oriente con Labranzagrande, Pajarito, Recetor y Chámeza, por el sur con Zetaquira, San Eduardo y Páez y por el occidente Cuítiva, Tota, Zetaquira y San Eduardo. Se encuentra ubicado a 30 km de Sogamoso. Las principales actividades económicas son la agricultura, la ganadería, explotación de bosques nativos y minería. En la agricultura se destacan la producción de cebolla, papa, arveja y maíz


De otro lado Tota está situado a unos 40 km de la ciudad de Sogamoso, lo conforman doce veredas, bordea la parte meridional del Lago de Tota desde la península de Puntalarga hasta el nacimiento del Río Upía y posee plataforma lacustre en el mismo, limita por el norte con Cuítiva, por el oriente con Aquitania, por el occidente con Pesca y por el sur con Zetaquira y San Eduardo.


Y finalmente Cuitiva, situado a unos 85 kilómetros al oriente de la ciudad de Tunja. El municipio limita por el norte con Iza, por el oriente con Sogamoso, por el occidente con Aquitania y por el sur con el municipio de Tota, cuenta con once veredas, el casco urbano y dos territorios insulares en el Lago de Tota. Las aguas territoriales del municipio son limitadas al sur con el municipio de Tota y al oriente con el municipio de Aquitania, tiene entre sus tesoros La capilla doctrinera del municipio, construida en el siglo XVII considerada  Monumento Histórico Nacional


Aqui una muestra de la riqueza cultural que encierran estos municipios.




CAPILLA DOCTRINERA DE CUITIVA



 
LAGUNA DE TOTA





LEYENDAS DE LA LAGUNA DE TOTA







De estas leyendas personalmente la primera me parece más interesante pero está a tu elección, por cierto estas no son las únicas versiones ni los únicos mitos que rodean la laguna, probablemente los que han visitado este lugar se han encontrado con la advertencia de no nadar hacia la mitad  del lago porque se hallaran perdidos para siempre o con la creencia que en medio de la laguna hay un tesoro escondido o una viga de oro que sostiene los municipios que rodean la laguna o aún más increíble la historia del monstruo de tota o diablo ballena, a proposito de este último aquí les dejo un link donde pueden encontrar documentos sobre la historia de esta mítico criatura, de esta forma es evidente cuan enriquesedor puede resultar conocer municipios como estos asi que animate, arma plan este fin de semana con tu familia y amigos y visita esta hermosa region.

Recuerden comentar y participar sus aportes, dudas y opiniones seran siempre bien recibidas, 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario