domingo, 5 de abril de 2015

PESCA: RINCON ARTESANAL Y PAISAJISTICO



PESCA: RINCON ARTESANAL Y PAISAJISTICO

El Municipio de Pesca se encuentra ubicado en la Cordillera Oriental al oriente de la capital del Departamento de Boyacá, dentro del rectángulo formado por las coordenadas aproximadas (con origen Bogotá, Gauss Central) X: 1´109.000 - 1´118.000 y Y: 1´090.000 - 1´114.000, dentro del cuadrante X: 1.080.000 y Y 1´120.000 - Hidrográficamente se encuentra entre la Cuenca del Río Chicamocha y la Subcuenca del Río Pesca; a la primera pertenece el sector occidente del municipio y al segundo atraviesa el territorio municipal de sur a norte; posee altitudes que van desde los 2.600 hasta los 4.000 metros sobre el nivel del mar. La zona rural del municipio está dividida en veintiuna (21) veredas (Tobacá, Mochagá, Chincua, Santa Barbara, Buchín, Soacá, Chaviga, El Hato, Carbonera, El Palmar, Butagá, Chaguatá, Puerta Chiquita, Tintal, Corazón, Comunidad, Nocuatá, Suaneme, Llano Grande, Toledo y Naranjos) en las cuales residen aproximadamente 11.800 habitantes. Los sectores de las veredas, están constituidos básicamente como entidad territorial que demarcan el límite veredal. El municipio de Pesca cuenta con ecosistemas estratégicos, como el Páramo, complementados con actividades productivas agropecuarias y bosques que hacen de éste un territorio privilegiado. limita por el norte con el Municipio de Firavitoba, al nororiente con Iza, al Oriente con Tota, al Sur con Zetaquira, al Sur - Occidente con Rondón y Siachoque, al Occidente con Toca y al Noroccidente con Tuta, tiene una extensión de 282 Km2 de los cuales 2.4252 Km2constituyen su área urbana y 279.5748 Km2su área rural, a  4.000metros de altura sobre el nivel del mar cuenta con una temperatura media de 15ºC.

Pese a la resistencia y lucha de los indigenas asentados en esta tierra, tras la conquista española la fundación de Pesca se realiza el 20 de Diciembre de 1548 en cabeza del capitán Juan de San Martín. Representantes Pescanos estuvieron peleando en la Batalla del Pantano de Vargas y Puente de Boyacá ayudando a la emancipación de este pueblo y con valor entregaron sus vidas, de ellos se encuentra un monumento denominado “Héroes Pescanos” en honor a su valentía. 

La economía del municipio se basa en la agricultura y la ganadería, entre los productos agrícolas que se cultivan en las grandes extensiones de tierras fertiles de Pesca se destacan la papa, el trigo, el maíz, las arvejas, los frijoles, las ibias, así como diversas hortalizas. En cuanto al ganado se cría principalmente el vacuno.

Sus principales atractivos conozcas turísticos son:

Alto del Dulce

Loma ubicada en la Vereda Mochagá, Antiguamente allí tenían lugar romerías a las que las personas asistían llevando cruces y las familias hacían sus almuerzos, este lugar es especial por ser mirador, desde aquí se pueden observar los municipios de Cuitiva, Tota, Iza, Nobsa, Firavitoba, en días despejados el nevado y Sogamoso.

El Alto del Humilladero

Colina Ubicación ubicada en la Vereda Nocuatá, En este lugar se llevan a cabo diversas competencias ciclísticas. La bautizaron así los mismos ciclistas, por la subida empinada.

El Cerro del Calvario

Montaña ubicada al costado oriental del sector urbano a 20 minutos del parque central, también conocida como el cerro oriental de Santa Bárbara desde donde se divisa todo el valle y su paisaje natural razón por la que goza de un gran atractivo turístico.

El Palmar

Valle ubicado en la Vereda el palmar, se caracteriza por sus palmas de las que proviene su nombre, es un lugar que cuenta con una temperatura de 17 a 20 ºC, goza de un ambiente muy agradable para vivir debido a su paisaje, clima y variedad de cultivos.


Laguna de Pantano Grande O Pantano Colorado

 A 12 Km del casco urbano, se ubica en las veredas Carbonera y Butagá donde se dividen los municipios de Pesca y Lengupa, su belleza natural lam convierte en un destino turistico apetecible.

Laguna Siscasí

A 60 minutos del casco urbano en carro, no es de gran extensión, está rodeada de frailejones y vegetación propia del lugar, cuenta con un fácil acceso y es un lugar desde donde se puede apreciar la naturaleza y que proporciona una gran tranquilidad a quien la visita, ésta es una gran muestra de los humedales localizados en los páramos, la cual constituye una oferta domestica de agua, como es el abrevadero de ganado y ocasionalmente la pesca..

Las Cruces

Montaña ubicada cerca a la entrada al municipio, llamada así por las tres cruces que allí se encuentra en representación de la crucifixión de Jesucristo, ésta es visitada en semana santa, sirve de referencia como entrada al municipio.

Las Moyas

Montaña ubicada en la Vereda Nocuatá, se caracteriza por sus yacimientos de aguas termales; este atractivo sitio es muy visitado por los turistas y residentes por sus aguas medicinales, de las cuales se asegura curan enfermedades de la piel y de los huesos. 

Peña de las Moyas

Montaña ubicada en las Moyas, por sus características y altitud es una roca apta para deportes extremos como la escalada en roca.

y el Río Pesca

Este río nace en Pantano Grande o Pantano Colorado ubicado en la Vereda Butagá, en cercanías de los límites entre Pesca y Siachoque, nace sobre los 3.300 m.s.n.m. y debido a su longitud de 15.635 Km es una vertiente que goza de especial relevancia.

Pesca ofrece una variedad bastante interesante de escenarios  perfectos para la pesca, el deporte, actividades al aire libre tanto a nivel individual como familiar además de artesanias a base de tejidos de tecnicas ancestrales, platos típicos, productos autóctonos y por supuesto una dosis de historia para el deleite de locales y visitantes, ahora que si con esto no logro convencerte, aquí  un par de clips para que conozcas mejor este hermoso municipio y puedas ver de lo que te has estado perdiendo:




¿Cómo vieron Pesca? ¿Ya fueron? ¿Cómo fue la experiencia? Comparte tus opiniones, dudas y aportes. Nos vemos en el siguiente Post

1 comentario:

  1. Tan cerca Pesca de Soga y no he ido toca ir a comer cordero de una, felicitaciones a Manuela Saavedra por haber creado tan buen Blog

    ResponderBorrar