sábado, 4 de abril de 2015

GÁMEZA: CAMPO Y ARTE NATURAL




GÁMEZA: CAMPO Y NATURALEZA

Este municipio está ubicado en la provincia de Sugamuxi, tiene una superficie de 88 km², limita por el norte con los municipios de Tasco y Corrales, con Socotá por el oriente, por el occidente con Tópaga y Corrales, y por el sur con Tópaga y Mongua. Por su extremo occidental contacta con río Chicamocha, con su tributario, el río Gámeza, el cual recorre el límite sur del territorio. El nombre de Gámeza corresponde al nombre del cacique chibcha Gamza. Las principales actividades económicas en la población son la agricultura, la ganadería y la minería. Dentro de la agricultura se destacan los cultivos de papa , arveja, maíz, cebada, trigo, habas y zanahoria. En cuanto a la ganadería y la minería, principalmente se desarrollan el ganado lechero y la extracción de carbón.

Algunos de sus principales atractivos turisticos son:

Zoológico de Piedras Pintadas





 Es un sitio encantador ubicado en el cañon del rio Gámeza, donde las piedras han tomado forma y se han convertido en seres, que aparecen de repente en el camino. También podrás apreciar arte rupestre y maravillarte con el mito de las costillas del Diablo.

Laguna de Picure





El Puente de los Molinos




Alto El Pulpito


Este lo podemos encontrar al lado de la Cueva Chiquita.

Aquí podemos encontrar lugares magicos y sorprendentes, además de la ya acostumbrada hospitalidad del campo que caracteriza a nuestro departamento. ¡Ya conoces Gameza? Cuentanos, Participa y Contribuye a que se expanda el interés por nuestra bella tierra.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario